Con el inicio del año escolar, han surgido algunas inquietudes acerca de los uniformes....
Día del Amor y la Amistad en Colombia (y cómo lo vivimos en el Reyes)
Si eres nuevo en Colombia, probablemente te sorprenda que hoy en el colegio estemos celebrando el Día del Amor y la Amistad. En muchos países, lo normal es que esta fecha se viva en febrero, durante San Valentín, cuando se festeja el amor romántico.
En Colombia, en cambio, tiene su propio momento: el tercer sábado de septiembre. Y a diferencia de San Valentín, no se centra solo en las parejas, sino también —y de manera muy especial— en la amistad. Por eso, la celebración incluye a todos: niños, jóvenes y adultos.
Origen de la fecha
Hace varias décadas, también se celebraba en febrero. Pero como coincidía con el inicio escolar y laboral, se trasladó a septiembre, un mes más “tranquilo” para que la gente pudiera disfrutarlo. Con el tiempo, esta nueva fecha se convirtió en tradición nacional.
Formas de celebrarlo
En colegios, universidades, oficinas y familias es común organizar el famoso amigo secreto: cada persona saca un papelito con el nombre de alguien a quien debe darle un regalo sorpresa. Lo divertido es que durante la semana previa se suelen dar “pistas” o “endulzadas”: pequeños obsequios de dulces o mensajes anónimos, hasta llegar al regalo final.
En el Reyes
Cada año, el Comité de Viaje de Estudios a España de los alumnos de 1.º de Bachillerato organiza la venta de regalos —rosas, chocolates, mensajes, canciones, rifas— con el objetivo de recaudar fondos para su viaje.
Es una manera de que toda la comunidad participe: los más pequeños envían detalles a sus amigos y profes, los mayores comparten mensajes, y las familias también pueden sumarse.
Más que un San Valentín
El Día del Amor y la Amistad en Colombia no se limita al aspecto romántico: es una oportunidad para reconocer la amistad, la solidaridad y el sentido de comunidad. Por eso, al llegar de fuera puede sorprender, pero pronto se descubre que es una tradición alegre, cercana y muy colombiana.
Bienvenidos a esta celebración, que en el Reyes se vive con el doble propósito de compartir y apoyar. 💛💙❤️